sábado, 24 de diciembre de 2011

2012

No es el tema de una pelicula fatalista del fin del mundo simplemente es que este año 2012 no se que mas  se puede pedir, ya regrese a pemex, el consultorio funcionando, estoy dando clases de acupuntura y para este año que viene me voy a trabajar en el hospital angeles de xalapa.  al parecer no me equivoque al regresar a esta ciudad, en lo academico ya pase de tercer a cuarto semestre de la UV. en mi facultad de Sociologia asi que pues creo que esta completo el paquete.
por lo pronto meti materias en periodo intersemestral de invierno para ir avanzando ya que no podria en las tardes por mi trabajo y a partir de febrero inicio mi cuarto semestre y pronto me titulare como sociologo. es en 2014.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tercer Semestre!!

como pasa el tiempo actualmente desde el mes de agosto ya estamos en el tercer semestre de la carrera y estoy estudiando la verdad mucho mucha historia de mexico y metodologia para investigacion que son dos temas que me apasionan motivo por el cual se pretende especializarme mas adelante.
seguimos con la medicina. la nutricion y la acupuntura ayer en un curso que estoy llevando del cerebro es de la UV tambien me preguntaba un amigo que va en nutricion. ¡ te osea que ya vas por la cuarta carrera? y solo me rei y le explique que siempre es importante estar a la vanguardia en los campos del conocimiento las carreras anteriores van de la mano y me dan estabilidad e ingresos y sobre todo que desde 1998 a la fecha me dedico a la medicina ya posteriormente ala nutricion y despues en la acupuntura en ese orden, pero siempre me gustaron las ciencias sociales , la historiografia como tal te permite saber de donde venimos y a donde vamos y no cometer los errores del pasado ser critico de la sociedad q nos rodea y ser factor de cambio que es lo mas im portante pues si ya vamos en tercer semestre inicia mas exigencia asi son las carreras.

sábado, 12 de febrero de 2011

INGRESO A LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2011.

pues ya estamos en clases en sociologia , como todo inicio es complejo pero motivante , renuncie a pemex y preferi la fundacion best y la consulta particular ya que hay mas libertad de desempeñarme como medico y mas tiempo para todo asi le podria echar todas las ganas a la carrera y a mis pacientes , le doy mi cordial bienvenida y agradecimiento a los pacientes que me han dado su confianza por este medio electronico para acudir a la consulta de acupuntura ya que es motivante para mi este paso en esta ciudad , respecto a mi carrera tambien me siento bastante bien y motivado a seguir ya que me permite entender esta sociedad en la cual vivimos e interactuamos.

sábado, 15 de enero de 2011

segundo semestre!!!

Despues de unas largas vacaciones... el proximo 31 de enero regreso a la universidad , y no puedo esperar a regresar ya , durante estas vacaciones no deje de trabajar e incluso tome otro empleo y cosa rara continuo en pemex desde el 03 de enero en la mañana y en la fundacion best por la tarde ha estado pesado ya  que es de 07.00 a 3PM en el primero y de 3.00 a 21.00 el segundo , tenia algunas dudas de seguir en ese esquema ya que doble trabajo doble ingreso pero... la educacion siempre va a ser prioritaria , aunque no todo mundo de mi familia esta deacuerdo que estudie otra carrera universitaria pues eso lejos de desmotivarme me permite seguir adelante y sobre todo enfocarme en lo que me interesa que es prepararme en otra area del conocimiento, seguiria estudiando por la mañana y trabajando en la fundacion por la tarde. y los fines de semana pues igual continuar con mi acupuntura aca en xalapa es dificil aclientarse ya que la situacion economica esta muy dificil pero hay que seguir en el camino , por eso aun continuo en la empresa pero el objetivo final es como en aguascalientes estar solo como medico privado y pronto lo lograre eso lo tengo muy claro.
vamos a ver que nos depara este segundo semestre espero lo mejor obviamente.

domingo, 5 de diciembre de 2010

termina el primer semestre!!

Realmente ha sido todo un exito el primer semestre en Sociologia  en mi Universidad LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA ;  Me considero con una vision critica y realista de la vida y por medio de mis buenos maestros de este primer semestre veo que la sociologia es una excelente opcion Academica he podido hacer un paseo por la historia de la humanidad y los grandes acontecimientos que han marcado la sociedad como la conocemos aun , pero, siempre hay un pero... no solo es ver los hechos como pasan es tambien, tratar de modificar la desigualdad social que existe, desde el pensamiento de Comte , Justo Sierra, Manuel Molina Enriquez e historiadores como Octavio Ianni, como Arnaldo Cordova, Erick Hobsbawn (impresionante) , realmente me da una vision de la sociedad antigua y hacia donde ha evolucionado el fenomeno social, algo que tambien opino es que no ingrese a estudiar por obtener grandes cantidades de dinero, ya que ya tengo tres carreras previas y a eso me dedico ; incluso a quien le preguntes los sociologos ni trabajo tienen  lo cual no creo, era lo que me decian en medicina algun maestro nos dijo " doctores de los que estan aqui , menos del 1 por ciento volvera a pisar un  hospital despues del internado" lo cual a cualquiera lo desanima y lo hace pensar y talvez  hasta creersela , desde mi punto de vista personal las estadisticas hablan y efectivamente muy pocos medicos generales vuelven al hospital y menos tienen una especialidad medica , lo mas triste es que esos medicos que se especializan por lo menos en la secretaria de salud ganan menos que yo con mi especialidad de acupuntura, tengo un amigo cardiologo que gana $ 3,000.00 a la quincena en un hospital publico, entonces donde queda la dignidad del trabajo ahora medicina es solo prestigio pero no hay ingresos justos y asi esta toda la economia nacional, otra persona que conozco en una zapateria gana $ 1,700.00 a la quincena y solo tiene secundaria completa , y si falta la pobre un dia le descuentan doble y si es fin de semana es triple , descuidando su casa, sus hijos y esposo  trabajando mas de 10 horas al dia ,segun se le paga bien porque el salario minimo aca en veracruz de 57.00 pesos al dia !! es triste  realmente como se aprovechan todos de todos, y el estado es el peor de todos , asi que pues si estudias que sea para ti mismo, ya lo dijo Karl Marx. aunque apenas me entere y yo ya pensaba asi , nada mas vean un fragmento que les presentare a continuacion:
"La burguesia ha despojado de su aureola a todas las profesiones que hasta entonces se tenian como venerables y dignas de piadoso respeto. Al medico, al jurista, al sacerdote, al sabio, los ha covertido en servidores asalariados (...)  todas las relaciones sociales estancadas y enmohecidas, con su cortejo de creencias y de ideas admitidas y veneradas durante siglos, quedan rotas; las nuevas se hacen añejas antes de haber podido osificarse.Todo lo estamental y estancado se esfuma; todo lo sagrado es profanado, y los hombres, al fin se ven forzados a considerar serenamente sus condiciones de existencia y sus relaciones reciprocas"  ( marx y engels, manifiesto del partido comunista. trad. alvaro piña, notas de Vasco magalhaes - villena, sao paulo, Novos rumos, 1986 pp.84 y 95 ( manifiesto del partido Comunista, buenos aires, Anteo, 1965).  La idea de estar en esto es que me va a ayudar a entender la dinamica social y de que manera intervengo, se ven temas de economia , el capitalismo , los diferentes modelos de desarrollo mundiales, como todo esta integrado realmente me queda un buen sabor de boca de este primer semestre.
ah y lo mejor de todo puros nueves de calificacion!

domingo, 5 de septiembre de 2010

¿porque sociologia?

la sociologia es la psicologia de las masas es una forma de entender la realidad en la que nos desarrollamos el entorno social, politico y economico de mexico que es donde vivo actualmente pero es a nivel mundial cada pais o lugar tiene su propia mecanica sus propias leyes y sus propias historias debemos entender que un solo individuo no hace gran cosa , pero en conjunto es decir las masas son las que han hecho realmente grandes cambios , en mi profesion como medico cirujano puedo afirmar que en cada escenario que me he desempeñado en sector publico SSA , privado como clinicas particulares , otras instituciones como pemex el tipo de paciente es distinto cada uno tiene cierta exigencia y es importante conocer sus necesidades , la sociologia desde mi muy particular sentido es una fuente valiosa de conocimiento , ya que en estos dias que tengo iniciando esta nueva disciplina en la universidad me ha hecho reflexionar respecto a lo que uno da por sentado o hecho y ya meditandolo se observa que cambia totalmente el panorama , creo que no me equivoque al elegir esta carrera y espero que de buenos frutos , como se sabe hay que educar para la vida , algo que nos de satisfacciones y sobre todo ejercer esta profesion con el gusto de haber hecho bien tu trabajo.
Sociología es una ciencia política la cual analiza fenómenos estatales, nacionales e internacionales, la cual tiene una formación básica en tronco común con la historia. Hay hechos sociales que marcan rumbos son de contexto histórico y social, en México nace con Gabino barrera el cual inicia la educación pública en México, permitió que grandes grupos sociales por primera vez accedieran a la educación no solo la clase dominante es decir democratizo el sistema inicia con primarias y después los distintos estratos de educación superior.
Nace la educación pública en 1800 como asignatura con las ideas de augusto comte pensador francés el cual impulsa el pensamiento científico e ingresan ya los hijos de obreros, campesinos y artesanos.
Nace así mismo el ateneo de la juventud, el pensamiento laico separado del religioso, Jose Vasconcelos primer secretario de educación pública se instaura la educación básica rural con el inicio de las misiones culturales y normales rurales se crea editorial que difunde a lo rural.
En 1940s como asignatura pasa al bachillerato, unam autonomía, Europa industrialización, en ese año el dr. Lucio y mendieta Núñez crea la carrera de sociología en la UNAM dependiente de la facultad de ciencias políticas y al principio participan otras carreras como derecho, historia, filosofía y medicina. Justo a esto el instituto de ciencias políticas inicia la formación de cuadros con el pensamiento de weber y durkeim (europeo) no hay una gran producción científica, aun sin análisis sociológico.
En 1960s posterior a Tlatelolco se hace radicalización del sistema político, la juventud está molesta por los crímenes de estado se hacen cambios.
1970s a 1989 está determinada por el marxismo ando incidencia a la trayectoria de la licenciatura animados por un sentimiento de rebeldía carácter radical de la carrera con la formación de promotores sociales y líderes sindicales mostro debilidades hay un crecimiento en el numero de facultades por ejemplo la UV es en 1977 a partir de 1989 cae el comunismo transformado la estructura de la carrera.
1990s. el pensamiento sociológico cambia es una visión compleja del funcionamiento critico ver perspectivas el sociólogo se convierte en profesionista al intervenir en areas de salud, y otras debe tener habilidades de acuerdo al mercado actual debe tener una visión de mundo actual se ubica donde está parado además de visión global internacional.
Las crisis son momentos históricos estado anterior no acaba de morir y el nuevo aun no se integra.
Ninguna carrera garantiza un buen campo de trabajo de hecho no se debe educar para buscar trabajo es educar para la vida
Se sabe que todo humano es potencialmente educable